RACUMIN® FOAM

Rodenticida anticoagulante listo uso en forma de espuma para el control de ratón común (Mus musculus) y rata parda (Rattus norvegicus) en interiores de edificaciones.

Características:

Rodenticida en formulación en aerosol que libera su contenido en forma de espuma.
Los roedores ingieren el producto tras limpiarse después de entrar en contacto con la espuma. Los efectos duraderos de la espuma aseguran una protección mínima de dos semanas. Eficaz, aunque el roedor no sea atraído por el cebo, gracias a su acción de contacto.
El producto contiene un agente amargante y un colorante para evitar su ingestión por especies no diana.
Puede ser utilizado en zonas sensibles, tales como sistemas de aire acondicionado y otros canales de ventilación.

Presentación en:

Botella de aluminio de 500 ml (450 g de solución y 41 g de propelente).

Datos Técnicos:

Descripción

– METODOLOGÍA DE APLICACIÓN Y DOSIS:

  • Modo de empleo: Antes de aplicar Racumin® Foam, verifique que el envase se encuentra a la temperatura ambiente. Agitar el bote aerosol hasta oír la bola en el interior. Aplicar presionando la válvula del aerosol, dirigiendo la espuma a la superficie a tratar. Preferentemente se colocará a la salida de los escondites y madrigueras, en los huecos de las construcciones y/o caminos utilizados habitualmente por los roedores, en locales inaccesibles a niños, mascotas y otros animales. Aplicar las cantidades indicadas por superficie tratada. Dependiendo de las condiciones de temperatura y humedad, la espuma persiste entre 7 a 12 días después de aplicada. Debido a su modo de acción retardado, los rodenticidas anticoagulantes pueden tardar de 4 a 10 días para ser efectivos después del consumo efectivo del producto.

     

  • Dosis:

    Infestaciones localizadas de ratas: 20 – 30 g de espuma (equivale a una bola de 11 cm de diámetro, dependiendo del grado de infestación) por agujero y/o cavidad y/o conducto.

    Infestaciones localizadas de ratones: 4 – 30 g de espuma (equivale a una bola de 6 – 11 cm de diámetro, dependiendo del grado de infestación) por agujero y/o cavidad y/o conducto.

    En todos los casos se recomiendan 2 aplicaciones por tratamiento.

    El producto debe ser colocado en las inmediaciones de los lugares donde se ha observado actividad de roedores (zonas de paso, sitios de anidación, cebaderos, agujeros, madrigueras…).

    El agujero no debe llenarse completamente con la espuma para que los animales continúen reconociendo los pasajes y caminos habituales. Si se llena el agujero completamente, los animales pueden dudar en pasar.

– INFORMACIÓN ADICIONAL:

Composición:  Cumatetralilo al 0,4062%. Isotridecanol etoxilado al 1,8%. Espuma en Aerosol (AE).
Estabilidad y almacenamiento El periodo de estabilidad del producto es de 4 (cuatro) años. Almacenar en un lugar seco, fresco y bien ventilado. Mantener el envase cerrado y alejado de la luz. Mantener fuera del alcance de los niños, pájaros, mascotas y animales de granja. Al final del tratamiento elimínense el cebo no consumido a través de un gestor de residuos peligrosos autorizado, de acuerdo con la normativa vigente.
Categoría de usuario  Personal profesional especializado.
Autorización Biocida n.º: ES/MR(NA)-2018-14-00358.
Ir a Arriba